martes, 16 de agosto de 2022

 

822

 

NUESTRO MARX

Néstor Kohan.

 

[ 008 ]

 

 

La génesis de la teoría política del fetichismo y su noción de sujeto

 

A partir del cuestionamiento del tío Althusser contra la teoría del fetichismo quedó asentado como un lugar común indiscutido por sus sobrinas, las metafísicas "post", que dicha teoría correspondería, supuestamente, a la ideología "humanista" (una mala palabra para toda esta jerga). "Humanismo" de un Marx juvenil, insuficientemente socialista y todavía inexperto. Un Marx que todavía no habría elaborado sus propias categorías y conceptos, que giraría sobre una problemática feuerbachiana, según apuntaba Althusser. Durante varias décadas se asumió ese dato como algo fiable y producto de una lectura filológica rigurosa y estricta. Sin embargo, la génesis de dicha teoría es más compleja de lo que se cree. En esta investigación lo analizaremos en detalle, sólo permítasenos ahora repasar sumariamente esa génesis y esa curva de variación que luego ampliaremos.

 

Es cierto que Marx utiliza por primera vez el término en el artículo "Debates sobre la ley castigando los robos de leña" (1842): "La provincia tiene el derecho de crearse estos dioses, pero, una vez que los ha creado, debe olvidar, como el adorador de los fetiches, que se trata de dioses salidos de sus manos".

 

Posteriormente, en los Manuscritos económico filosóficos de 1844, retoma de la Fenomenología del espíritu de Hegel la categoría de "alienación" y el proceso de autoproducción del ser humano como especie a partir del trabajo, entendido como mediación y negatividad.

Luego, a partir de los Grundrisse [Elementos fundamentales para la crítica de la economía política de 1857-1858], Marx desarrolla el cuestionamiento del fetichismo pero comenzando por el fetiche dinerario, no por el mercantil.

 

Más tarde, en 1867, Karl Marx publica el primer tomo de El Capital. Un lustro después, entre 1872 y 1873, revisa y modifica nuevamente el texto para su segunda edición alemana. Uno de los segmentos que adquieren relieve en esta segunda edición —precisamente la más madura, revisada y meditada de las que se publican en vida de Marx— es "El carácter fetichista de la mercancía y su secreto". El tema del fetichismo ya estaba en la edición de 1867, pero recién en la segunda su autor lo separa del resto del primer capítulo sobre la teoría del valor y le pone ese título específico para destacarlo sobre el conjunto. Esta teoría, por lo tanto, a pesar de la sesgada y unilateral exégesis althusseriana que durante décadas se adoptó como la única voz autorizada y "el último grito" de la filología marxista, corresponde a la última escritura de la obra. La de madurez.

 

Allí formula uno de los núcleos centrales con que la obra El Capital cuestiona al capitalismo como sociedad y a la economía política, por entonces su principal saber legitimante en la esfera de las ciencias sociales.

 

No es aleatorio que en ‘Historia y conciencia de clase’, una de las principales obras marxistas a nivel mundial, György Lukács haya sostenido que el capítulo acerca del fetichismo contiene y sintetiza todo el materialismo histórico y el autoconocimiento de los trabajadores en cuanto conocimiento de la sociedad capitalista (cuando Lukács formula esta tesis aún no había leído los Manuscritos económico filosóficos de 1844 pues entonces aún no se habían publicado).

 

Filológicamente puede demostrase que ese fragmento de capítulo de la principal obra de Marx constituye uno de los resultados finales producto de sus miles y miles de páginas manuscritas y de las varias reelaboraciones de El Capital (este libro tuvo por lo menos cuatro redacciones. "El fetichismo de la mercancía y su secreto" corresponde a la última de todas).

 

Aunque las teorías de la alienación y el fetichismo mantienen un subsuelo teórico en común (ambas describen, por ejemplo, la inversión entre subjetividad y objetividad que tiene lugar en la sociedad capitalista, o el doble proceso de la personificación de los objetos salidos del trabajo humano y la cosificación de las relaciones sociales), el fetichismo remite su explicación exclusivamente a las relaciones mercantiles capitalistas. En los textos maduros de 1867-1873 Marx aborda procesos análogos a los escritos juveniles de 1844, pero eludiendo cualquier referencia a una supuesta "esencia humana" perdida y alienada. En tanto proceso histórico que puede superarse en la historia, el fetichismo no tiene nada que ver con ninguna "esencia". No se encuentra en el corazón ni en las entrañas más íntimas de ningún individuo.

 

Por eso resulta un gravísimo error de las metafísicas "post" atribuir a la teoría marxiana del fetichismo una noción común, burguesa, fija y liberal de "sujeto". Para Marx la idea de un sujeto libre y contractualista, cuyas decisiones son absolutamente racionales, totalmente soberanas y plenamente autoconscientes constituye una típica ficción jurídica. Ésta es precisamente la actitud del sujeto moderno contractualista presupuesto por la economía política neoclásica y su racionalidad calculadora e instrumental. El típico "sujeto libre" de la ideología burguesa, particularmente preferido por el individualismo liberal opositor a toda forma de Estado (corriente por la cual, dicho sea de paso, no pocas metafísicas "post" sienten una clara atracción nunca confesada aunque muchas de ellas presenten esas tendencias en lenguaje libertario).

 

El sujeto interpelado por la teoría crítica marxista no es el sujeto cartesiano, individual, propietario burgués de mercancías y capital, autónomo, soberano, racionalmente calculador y constituyente del contrato (es decir: el homo economicus eternamente mentado por la economía política neoclásica, el contractualismo liberal y la teoría de la elección racional). El sujeto que Marx y sus herederos tienen en mente no se reduce a las determinaciones del varón, blanco, cristiano y burgués; el propietario-ciudadano-consumidor individual.

 

El sujeto interpelado por el marxismo es principalmente un sujeto colectivo que se constituye como tal (incorporando las múltiples individualidades e identidades de grupo) en la lucha contra su enemigo histórico. Constituye el conjunto de la clase trabajadora, por eso conforma un sujeto colectivo. Su racionalidad no es instrumental ni calculadora. La teoría política que intenta defender sus intereses estratégicos no es el contractualismo de factura liberal ni su ontología social corresponde a las mónadas aisladas y sin ventanas (de origen leibniziano), donde cada persona se convierte —a través de la salvaje mediación del mercado— en un lobo para el hombre (Hobbes) y cuyas trayectorias individuales mútuamente excluyentes son organizadas por la "mano invisible" (de Adam Smith y sus discípulos contemporáneos).

 

Esta distinción elemental entre dos concepciones diametralmente opuestas y antagónicas acerca del sujeto permite evitar la sospechosa ambigüedad y los numerosos malentendidos sobre los cuales se estructura la mayor parte de las veces el cuestionamiento de las metafísicas "post" a la teoría social marxista…

 

(continuará)

 

 

 

[ Fragmento de: Néstor KOHAN. “Nuestro Marx” ]

 

*


2 comentarios:

  1. "El típico "sujeto libre" de la ideología burguesa, particularmente preferido por el individualismo liberal..." , explica en buena medida muchos de los graves fracasos de la falleciente civilización occidental. Ese sujeto no ha llegado a calar en oriente, no hasta el punto de desplazar el arraigado sentido de la colectividad de sus sociedades, algo que se hace especialmente evidente en momentos conflictivos como los que estamos viendo. El estelar viaje de la Presidenta del Congreso de los Estados Unidos a Taiwán es un ejemplo de ello. A sus personales declaraciones mediáticas, el gobierno chino le responde que 1400 millones de chinos no tolerarán la afrenta.

    Salud y comunismo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. AUNQUE EL IDEALIZADO ‘ESTADO DEL BIENESTAR Y SU INDIVIDUALISMO LIBERAL’ SE VISTA DE SEDA…

      Néstor Kohan: “… recuerdo una visita del pensador belga Ernest Mandel, en marzo de 1993, a la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mandel era uno de los mayores economistas marxistas del mundo. Hasta representantes del FMI o del Banco Mundial, enemigos a muerte de sus teorías, querían conocerlo en persona (según el testimonio de algunos discípulos suyos). Mandel también estuvo en la isla caribeña en los años ’60 y participó en “el debate cubano” (1963-1964). Cuando llegó a Buenos Aires en 1993, hace ya tres décadas y a poco tiempo de la caída del Muro de Berlín y la implosión de la Unión Soviética (de la cual él era crítico), dio una conferencia en la UBA. Todo el mundo fue a escucharlo. A mí me tocó hacerlo de pie, porque ya no cabía un alma en el recinto, junto al profesor José Sazbón (uno de los mayores eruditos de la cultura de izquierda argentina). Su conferencia no se grabó ni filmó, lamentablemente. Pero la recuerdo al detalle. Allí Mandel, en uno de sus pasajes centrales, nos dijo: “ustedes en Argentina idealizan a los países y sociedades escandinavos. Particularmente a Suecia. Lo que ustedes no saben es que en esos países, modelos de la «socialdemocracia» a nivel mundial, gobiernan en realidad cuatro o cinco familias de poderosos millonarios”. No era la advertencia de un improvisado o un diletante sino la de alguien que sustentaba sus análisis con datos, estadísticas y una cantidad abrumadora de estudios, libros y trabajos de investigación empírica. Como europeo occidental conocía de primera mano aquello de lo que estaba hablando.”

      [ Fragmento de: Néstor Kohan. “Prologo a Enrique Ubieta” ]

      completo aquí:
      https://www.lahaine.org/mundo.php/critica-y-polemica-en-el

      *

      Eliminar

Gracias por comentar